Durante el mes de marzo tuve la gran oportunidad de visitar la India, y en este blog les compartiré mis reflexiones y aprendizajes luego de haber realizado este espectacular viaje.
Mi experiencia en la India fue verdaderamente enriquecedora tanto a nivel profesional como personal. Como Directora General de una empresa de tasaciones y consultoría inmobiliaria, el viaje me permitió obtener una perspectiva única sobre el mercado inmobiliario en un contexto cultural y económico diferente al que estaba acostumbrada. Pude conocer de cerca algunos de los desafíos y oportunidades que enfrenta el mercado inmobiliario en la India. La rápida urbanización, la creciente población y las políticas gubernamentales en constante evolución presentan un paisaje empresarial dinámico que requiere una comprensión profunda y adaptabilidad por parte de los profesionales del sector.
Uno de los aspectos más destacados fue la diversidad arquitectónica y la riqueza cultural que encontré en cada rincón del país. Desde el Fuerte de Jaisalmer (uno de los fuertes vivos más grandes del mundo), hasta la maravilla arquitectónica del Taj Mahal y las pintorescas calles de Varanasi (la ciudad habitada más antigua del mundo); cada edificio contaba una historia única y ofrecía un desafío muy particular en términos de valuación que, si bien podríamos calcular de acuerdo a nuestras metodologías y experiencia, no hay cómo ponerle precio al profundo impacto que ha tenido en mi vida recorrer las calles de este país.
Sumergirme en la rica cultura y conexión con lo divino de un país como India me brindó una nueva perspectiva sobre la vida, el bienestar y el significado del éxito. Una de las cosas que más me impactaron fue la profunda espiritualidad que impregna cada aspecto de la vida en la India. Desde las antiguas prácticas de yoga hasta las ceremonias en los templos, pude sentir una conexión palpable con algo más grande que yo misma. Esta experiencia me mostró de una manera muy cercana la importancia de la introspección y la conexión con uno mismo como fundamentos para el crecimiento personal y el bienestar emocional.
En términos de aprendizajes, mi tiempo en este hermoso país me recordó la importancia de la humildad y la gratitud en el viaje de autodescubrimiento. También aprendí a abrazar aún más la incertidumbre y a confiar en el proceso de la vida, sabiendo que cada experiencia tiene algo valioso que enseñar. Asimismo, pude palpar de cerca la importancia de la flexibilidad y la capacidad de adaptación en un entorno global. Pude apreciar aún más las diferencias culturales y reflexionar acerca de los grandes logros que podemos alcanzar trabajando en ambientes cada vez más diversos.
En resumen, mi viaje a la India fue mucho más que una aventura turística; fue una experiencia totalmente transformadora, ampliando mis horizontes tanto profesional como personalmente. Me ayudó a crecer como líder y a continuar fortaleciendo las capacidades de Tinsa Perú para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades en un mercado inmobiliario globalmente conectado, siempre partiendo del crecimiento personal y profesional de cada miembro de mi equipo.
Sacar a relucir lo mejor de cada uno de nosotros es mi misión, y estoy feliz de poder llevarla a cabo en mi día a día como Directora del mejor equipo que me ha podido tocar.